Actualmente Chile está viviendo un momento constituyente que inició el 18 de Octubre de 2019 con una serie de protestas masivas que los medios denominaron estallido social. Estos eventos llevaron a que, el 15 de noviembre de 2019, las fuerzas…
El método comparado o el análisis comparativo es una de las metodologías más conocidas y empleadas en las Ciencias Sociales. En Ciencia Política, ya se trate de estudios cuantitativos o cualitativos, es una de las vías predilectas para conducir una…
En su mejor versión, el capitalismo canaliza el egoísmo individual en la producción de bienes y servicios, así como en actividades de innovación que fomentan el desarrollo económico. Aun cuando muchas empresas fracasan, las innovaciones generadas por las pocas que…
En el núcleo de los crímenes de odio en contra de personas gay, lesbianas, bisexuales y transgénero se encuentra la violencia asociada con la discriminación por orientación sexual y género. ¿Cuáles son los desafíos que, como sociedad, aún tenemos pendientes…
¿Qué es la política? Desde los diálogos de Platón en adelante, pasando por pensadores clásicos, modernos y contemporáneos, está pregunta ha estado en el núcleo de la Teoría y la Filosofía Política. Podría decirse, también, que es una de las…
El Panóptico es la idea de una construcción arquitectónica presentada por Jeremy Bentham. Esta figura carcelaria se caracteriza por su estructura de anillo y una torre en el centro. Desde la torre, el vigilante situado en la posición ventajosa del…
Como disciplina, las Relaciones Internacionales (RR.II.) se ocupan prioritariamente de lo que los Estados hacen en el escenario mundial y, adicionalmente, cómo sus acciones afectan a otros Estados. El objeto de estudio más común en la disciplina de las Relaciones…
Robert A, Dahl (1915-2014) se encuentra dentro de los cientistas políticos estadounidenses más destacados. Se le conoce principalmente por su teoría sobre la democracia. En concreto, por proponer el término «poliarquía» para denominar a los sistemas políticos que se encuentran…
Si alguien nos pregunta «¿Cómo somos gobernados en la actualidad?», la respuesta más probable sería: somos gobernados por Estados que tienen un tremendo poder político para influenciar nuestras vidas. Los Estados no sólo nos proporcionan protección básica en contra de…
En los orígenes de los Estados-Nación el poder del rey ungido derivaba de la autoridad divina. Sin embargo, en los Estados modernos actuales, se supone que el poder político deriva de la autoridad legítima del «pueblo». Los políticos suelen atribuir…