Saltar al contenido
Conceptos Políticos

Conceptos Políticos

Menú
  • Blog
    • Teoría y Filosofía
    • Sistemas e Instituciones
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas Públicas
    • Metodología
  • Seminarios
  • EDITORIAL
  • CONTACTO
  • Linktree

Autor: sebastian.peredo

Publicada el18 de julio de 202118 de julio de 2021Sistemas e Instituciones

El momento constituyente en Chile

por sebastian.peredoDeja un comentario en El momento constituyente en Chile

Actualmente Chile está viviendo un momento constituyente que inició el 18 de Octubre de 2019 con una serie de protestas masivas que los medios denominaron estallido social. Estos eventos llevaron a que, el 15 de noviembre de 2019, las fuerzas…

Leer más
Publicada el27 de junio de 202129 de junio de 2021Metodología

El Método Comparado en las Ciencias Sociales

por sebastian.peredoDeja un comentario en El Método Comparado en las Ciencias Sociales

El método comparado o el análisis comparativo es una de las metodologías más conocidas y empleadas en las Ciencias Sociales. En Ciencia Política, ya se trate de estudios cuantitativos o cualitativos, es una de las vías predilectas para conducir una…

Leer más
Publicada el10 de junio de 202110 de junio de 2021Sistemas e Instituciones

¿Qué es el Capitalismo?

por sebastian.peredoDeja un comentario en ¿Qué es el Capitalismo?

En su mejor versión, el capitalismo canaliza el egoísmo individual en la producción de bienes y servicios, así como en actividades de innovación que fomentan el desarrollo económico. Aun cuando muchas empresas fracasan, las innovaciones generadas por las pocas que…

Leer más
Publicada el3 de junio de 20213 de junio de 2021Políticas Públicas

Crímenes de odio contra personas LGBT+

por sebastian.peredoDeja un comentario en Crímenes de odio contra personas LGBT+

En el núcleo de los crímenes de odio en contra de personas gay, lesbianas, bisexuales y transgénero se encuentra la violencia asociada con la discriminación por orientación sexual y género. ¿Cuáles son los desafíos que, como sociedad, aún tenemos pendientes…

Leer más
Publicada el18 de mayo de 202118 de mayo de 2021Relaciones Internacionales

El sentido de la política: Schmitt, Arendt y Rancière

por sebastian.peredoDeja un comentario en El sentido de la política: Schmitt, Arendt y Rancière

¿Qué es la política? Desde los diálogos de Platón en adelante, pasando por pensadores clásicos, modernos y contemporáneos, está pregunta ha estado en el núcleo de la Teoría y la Filosofía Política. Podría decirse, también, que es una de las…

Leer más
Publicada el7 de mayo de 20217 de mayo de 2021Teoría y Filosofía

El Panóptico: Michel Foucault

por sebastian.peredoDeja un comentario en El Panóptico: Michel Foucault

El Panóptico es la idea de una construcción arquitectónica presentada por Jeremy Bentham. Esta figura carcelaria se caracteriza por su estructura de anillo y una torre en el centro. Desde la torre, el vigilante situado en la posición ventajosa del…

Leer más
Publicada el25 de abril de 202125 de abril de 2021Relaciones Internacionales

El estudio de las Relaciones Internacionales

por sebastian.peredoDeja un comentario en El estudio de las Relaciones Internacionales

Como disciplina, las Relaciones Internacionales (RR.II.) se ocupan prioritariamente de lo que los Estados hacen en el escenario mundial y, adicionalmente, cómo sus acciones afectan a otros Estados. El objeto de estudio más común en la disciplina de las Relaciones…

Leer más
Publicada el11 de abril de 202111 de abril de 2021Sistemas e Instituciones

La Poliarquía de Robert Dahl

por sebastian.peredoDeja un comentario en La Poliarquía de Robert Dahl

Robert A, Dahl (1915-2014) se encuentra dentro de los cientistas políticos estadounidenses más destacados. Se le conoce principalmente por su teoría sobre la democracia. En concreto, por proponer el término «poliarquía» para denominar a los sistemas políticos que se encuentran…

Leer más
Publicada el27 de marzo de 202127 de marzo de 2021Teoría y Filosofía

Sobre el Estado y su autoridad

por sebastian.peredoDeja un comentario en Sobre el Estado y su autoridad

Si alguien nos pregunta «¿Cómo somos gobernados en la actualidad?», la respuesta más probable sería: somos gobernados por Estados que tienen un tremendo poder político para influenciar nuestras vidas. Los Estados no sólo nos proporcionan protección básica en contra de…

Leer más
Publicada el11 de marzo de 202111 de marzo de 2021Teoría y Filosofía

El pueblo como fuente de la autoridad política

por sebastian.peredoDeja un comentario en El pueblo como fuente de la autoridad política

En los orígenes de los Estados-Nación el poder del rey ungido derivaba de la autoridad divina. Sin embargo, en los Estados modernos actuales, se supone que el poder político deriva de la autoridad legítima del «pueblo». Los políticos suelen atribuir…

Leer más

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 … Página 6 Página siguiente

Subscribirse

Recibe noticias de Conceptos Políticos en nuestro newsletter mensual:

Entradas recientes

  • Pospolítica: La democracia del consenso y sus paradojas
  • Investigación Cualitativa y Cuantitativa en las Ciencias Sociales
  • ¿Qué significa que un Banco Central sea autónomo?
  • John Locke: los límites de la propiedad privada
  • Corrupción o Lobby ¿Qué funciona mejor?

Archivos

  • enero 2022
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020

Categorías

  • Metodología
  • Políticas Públicas
  • Relaciones Internacionales
  • Sistemas e Instituciones
  • Teoría y Filosofía
Conceptos Políticos 2020 – Todos los derechos reservados
Tema Amphibious de TemplatePocket ⋅ Funciona con WordPress