Es posible que las instituciones y mecanismos de toma de decisiones de las democracias representativas sean insuficientes, por sí solos, para dotar de legitimidad a los acuerdos alcanzados por los políticos de profesión. Por ello, los gobiernos representativos pueden considerar…
Hoy en día es común escuchar que las personas que rechazan los postulados de la última ola del feminismo o de la teoría de género se refieren a dichas corrientes de pensamiento como «ideologías«. En efecto, en muchos países los…
En la actualidad, nuevos partidos políticos y liderazgos emergentes como Marine Le Pen (Agrupación Nacional de Francia) o Donald Trump (Partido Republicano, EE. UU.) han sido calificados como “fascistas”. Sin embargo, aun cuando estos actores políticos comparten algunos elementos de…
Cuando hablamos de regímenes políticos no-democráticos podemos encontrar una gama muy heterogénea de sistemas. Entre ellos destacan las autocracias, las monarquías, los totalitarismos, las dictaduras y muchos otros. Sin embargo, no todos los regímenes no-democráticos son, necesariamente, autoritarismos. ¿Cuáles son…
Solemos escuchar la palabra “populismo” en los medios de comunicación y en boca de muchas figuras públicas. Cuando se evoca este concepto, con frecuencia es acompañado por una denuncia hacia candidatos políticos o representantes electos que buscan congraciarse con la…