Dondequiera que uno mire se anuncia el triunfo de la democracia por sobre las formas totalitarias y autoritarias de gobierno. Es un triunfo doble. En primer lugar, es un triunfo de la soberanía popular como forma más justa y efectiva…
En Ciencias Sociales, sobre todo en Ciencia Política y Sociología, se suele hablar de investigaciones de dos tipos: Investigación Cualitativa e Investigación Cuantitativa. ¿Cuáles son las principales características de cada una? ¿Cuál es la relación entre ambas? ¿Y cuáles son…
Cuando hablamos de autonomía del Banco Central, nos referimos al grado de libertad que tienen las autoridades que toman las decisiones de política monetaria del país respecto de la influencia política del gobierno de turno. En circunstancias normales, es razonable…
En el año 1689 se publican de forma anónima dos grandes textos de la teoría y filosofía política moderna: los Dos Tratados sobre el Gobierno Civil de John Locke (1632-1704). En su segundo tratado -que versa sobre el origen, alcance…
El sentido común nos sugiere que el lobby es la forma preferida para ejercer influencia política en los países más desarrollados, mientras que la corrupción prevalece en los países menos desarrollados. Pero ¿es cierto esto? ¿cuál de estos dos instrumentos…
El pensamiento político moderno ha definido tradicionalmente a los ciudadanos como aquellas personas que tienen el poder de participar en la deliberación y la administración pública. En otras palabras, los ciudadanos tienen derechos políticos, incluyendo el derecho de votar y…
Karl Marx dijo que las revoluciones son las «locomotoras de la historia» ¿Tenía razón en pensarlo? Las revoluciones sociales son acontecimientos excepcionales, pero de gran impacto en la historia universal moderna. Han logrado transformar las organizaciones de los Estados, las…
En 2006, Pierre Rossanvallon publicó el libro titulado La Contrademocracia a propósito de una paradoja propia de la política contemporánea: nos encontramos en una era en la que la democracia se alza como régimen político ideal, al mismo tiempo que…
La Teoría Política es un esfuerzo interdisciplinario cuyo centro de gravedad se encuentra en el polo de las humanidades de la Ciencia Política. Aunque sus tradiciones, enfoques y estilos pueden variar, lo que unifica a la teoría política es su…
El concepto de autoridad es un concepto fundamental para la teoría política contemporánea. Cuando pensamos en la noción de «autoridad», usualmente nos imaginamos estructuras de mando jerárquicas y/o violentas en las que hay un superior manda y otra persona, subordinada,…