DIRECTRICES EDITORIALES

Conceptos Políticos (www.conceptospoliticos.com) es un blog dedicado a la difusión del conocimiento académico y científico en materias vinculadas a la Ciencia Política. Su meta principal es presentar al público general, en un lenguaje simple, amigable y objetivo, las definiciones y usos de conceptos que abundan en los discursos públicos y los debates políticos cotidianos.

Nuestras entradas y artículos son resúmenes interesados que sintetizan artículos académicos, papers y/o capítulos de libros con el fin de difundir los resultados y avances en el campo de la investigación en Ciencia Política. Conceptos Políticos no se atribuye la autoría del conocimiento que difunde y, siguiendo los más altos estándares académicos, reconoce los derechos de autor y la propiedad intelectual en cada una de sus publicaciones. Cada entrada del blog corresponde a un (1) concepto político en específico y es redactada teniendo como referencia las presentes directrices editoriales.

A continuación, se presentan estas directrices en la forma de una guía práctica para la redacción de notas en nuestro blog. Estos son estándares mínimos de escritura académica que todas nuestras publicaciones deben cumplir. El cumplimiento de estos estándares, sin embargo, no es garantía de que su manuscrito sea aceptado. Conceptos Políticos se reserva el derecho de aceptar o rechazar propuestas de entradas para el blog.

Todos los manuscritos deben ser enviados al correo oficial de Conceptos Políticos (contacto@conceptospoliticos.com) en formato Word bajo el asunto: “Propuesta para nueva entrada”.

Los manuscritos recibidos por Conceptos Políticos serán evaluados y podrán ser rechazados (R), aceptados (A) o aceptados condicionalmente (AC). En el caso de los manuscritos aceptados condicionalmente, su publicación dependerá de que el/la autor/a realice las modificaciones indicadas por el equipo editorial de Conceptos Políticos.

Envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a revisar que su envío cumpla con todos los elementos que se listan a continuación. No se revisarán propuestas de entradas que no cumplan con estos requisitos mínimos:

  1. La propuesta no ha sido publicada previamente ni se ha sometido a consideración en otro medio. Vale decir, se trata de una propuesta original.
  2. El archivo está en formato Word.
  3. Se proporcionarán direcciones web o URL para todas las referencias empleadas, siempre que sea posible.
  4. El texto tiene un interlineado sencillo; tamaño de fuente 12; tipo de fuente Cambria, Times New Roman o Arial; una extensión mínima de 1000 palabras y máxima de 1500 palabras.
  5. Al final del texto se proporcionará la o las referencias bibliográficas sobre las que se basa el manuscrito (Formato Harvard, Chicago o APA 7ma edición). Es responsabilidad del autor o autora estar familiarizado con los formatos de citación propios de la escritura académica.
  6. Se incluirá el nombre completo del autor o autora.
  7. Se proporcionará una (1) imagen destacada para la portada de la entrada. Esta imagen deberá estar liberada de derechos de autor bajo la licencia de Creative Commons. Adicionalmente, se proporcionará una (1) imagen liberada de derechos de autor bajo la licencia de Creative Commons por cada subtítulo que tenga la entrada. Se recomienda emplear los recursos de sitios web como www.pexels.com o www.pixabay.com.
  8. Se proporcionará una propuesta de categorización del texto bajo las etiquetas “Teoría y Filosofía”; “Sistemas e instituciones”; “Relaciones internacionales”; “Política pública”; “Metodología de investigación”; “Sistemas de partidos y sistemas electorales”; “Economía Política”; u otro similar.
  9. Se proporcionará un título para la entrada. El título de la entrada no debe sobrepasar las 12 palabras en extensión. 

Al enviar su propuesta de entrada al blog, el autor o la autora acepta las presentes directrices. De forma adicional, acepta que su trabajo podrá ser publicado y difundido por Conceptos Políticos en el sitio web www.conceptospoliticos.com, así como en redes sociales asociadas a este blog (Instagram, Facebook, etc.). Por último, acepta que su trabajo sea sometido al proceso transformativo que es propio de la creación de infografías que Conceptos Políticos realiza para la difusión del conocimiento científico.

Conceptos Políticos no publica artículos o columnas de opinión. Cualquier envío que corresponda a esta categoría de escritura u otra que no se adecue a la misión de nuestro sitio web será rechazado. Dicho esto, el autor o autora es libre de incluir alguna breve reflexión inicial o final de carácter personal que estimule o guíe la lectura.

El equipo de edición se reserva el derecho a rechazar cualquier envío que sea recibido, aún cuando este cumpla con los requisitos formales mínimos enunciados en estas directrices.