Existe un concepto de libertad que no encaja perfectamente ni con el concepto de libertad positiva, ni con el concepto de libertad negativa (introducidos al debate público por Isaiah Berlin en la década de 1950). Se trata del concepto de…
Si todos los miembros de un grupo de personas tienen un mismo objetivo o interés común ¿Qué les impide alcanzarlo? Esta es la pregunta que guía el trabajo del economista y sociólogo Mancur Olson (1932-1998). ¿Acaso no es evidente que,…
En el Capítulo XIII del Leviatán (1651), uno de los tratados de teoría política que fundan la tradición contractualista moderna, Thomas Hobbes (1588-1679) afirma: Hallamos en la naturaleza del hombre tres causas principales de discordia. Primera, la competencia; segunda, la…
Quizás no existe discusión más importante para la política que aquella que rodea al concepto de «libertad». En su conferencia inaugural en la Universidad de Oxford (1958), el profesor Isaiah Berlin introduce una distinción entre libertad «positiva» y libertad «negativa».…
Los sistemas electorales son mucho más importantes de lo que muchos electores, e incluso muchos políticos, consideran. Simplemente por una variación en el sistema electoral, por ejemplo, un candidato con 45% de los votos puede salir electo en el país…